Foto tomada de internet |
Parque Josone. Foto tomada de internet |
El festival iniciará con una serie de conciertos gratuitos en la playa El Tenis de Matanzas los días 18, 19 y 20 de agosto. Esta decisión de los organizadores parece estar orientada a ampliar el acceso al evento y permitir una mayor participación del público local. Paralelamente, durante toda la semana, el DJ Adriano realizará intervenciones en el Parque Josone de Varadero, como preámbulo a los conciertos.
Playa de Varadero. Foto tomada de internet |
Del 22 al 25 de agosto, el Josone será el escenario principal del festival. El cartel anunciado hasta el momento incluye a figuras destacadas de la música cubana como Issac Delgado y su orquesta, Formell y Los Van Van, Alain Pérez y su orquesta, Maykel Blanco y Salsa Mayor, Síntesis, Wampi, Real Project y Raúl Paz, entre otros. La variedad de artistas sugiere una programación que abarcará diversos géneros musicales, aunque con un énfasis en la música bailable cubana.
Las entradas para acceder al Parque podrán obtenerse en las siguientes sedes: Casa de la Música de Miramar (La Habana) y Casa de la Música de Galeano (La Habana), a partir del 18 de julio; y posteriormente en la Casa de la Música de Varadero (Matanzas). El público nacional, interesado en asistir a las noches de conciertos, podrá adquirir los tickets de acceso con un costo de 1500 cup por día, o 5000 cup por los cuatro días. Para los no residentes en la Isla, la entrada tendrá un valor de 30 USD.
El evento cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura de Cuba y el Ministerio de Turismo; además, recibe el apoyo de la Egrem y el Gobierno de Matanzas. La organización del evento, por su parte, corre a cargo de un grupo de proyectos independientes: Música Punto Cero, OLA, La Rueda Producciones y la empresa de producción Four Wives.
El Festival Varadero Josone se enmarca en una tradición de eventos musicales en Cuba que buscan promover la música nacional y atraer turismo cultural. Eventos similares, como el Festival Internacional Jazz Plaza en La Habana o el Festival del Caribe en Santiago de Cuba, han logrado establecerse como espacios relevantes en el panorama cultural del país.
Tomado de internet AM:PM
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario es muy importante. Nos ayuda a generar nuevos contenidos. Gracias.