El reggaetón: ritmos que mueven el cerebro y el cuerpo (+Foto y Video) - Cuba Tonight Radio

Cuba Tonight Radio

ESTE ES UN BLOG CUBANO DEDICADO A LA MÚSICA Y A TODOS LOS PROCESOS VINCULADOS A ELLA

Noticias de Última Hora

Home Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Responsive Ads Here

viernes, 18 de octubre de 2024

El reggaetón: ritmos que mueven el cerebro y el cuerpo (+Foto y Video)

 

Esto es lo que pasa exactamente dentro del cerebro cuando escuchamos reggaetón, según un neurocirujano.
Jesús Martín-Fernández.Neurocirujano y compositor. / Foto tomada de internet


Por: Alimente

El reggaetón, uno de los géneros musicales más escuchados en el mundo, genera reacciones polarizadas. Sin embargo, más allá de gustos personales, lo interesante es lo que sucede dentro de nuestro cerebro cuando escuchamos este tipo de música. Según Jesús Martín - Fernández, neurocirujano y compositor, que ha investigado cómo diferentes estilos musicales activan las áreas cerebrales, el reggaetón tiene un efecto muy particular en nuestro cerebro.

Foto descargada de internet

En una entrevista reciente, Martín Fernández explicó cómo el reggaetón activa áreas cerebrales relacionadas con el movimiento y los circuitos del placer. Utilizando una técnica llamada resonancia magnética funcional, que mide el consumo de oxígeno en diferentes zonas del cerebro mientras una persona escucha música, se descubrió que los ritmos del reggaetón estimulan áreas del cerebro vinculadas al movimiento, tanto en la corteza cerebral como en zonas más primitivas, como los ganglios basales. Estas áreas también están relacionadas con los circuitos de recompensa, lo que puede explicar por qué muchas personas sienten una reacción física casi automática al escuchar este género.

Jesús Martín-Fernández.Neurocirujano y compositor. / Foto tomada de internet

“Hay algo en la base rítmica del reggaetón que genera un movimiento involuntario en nosotros”, señala el neurocirujano. Esto podría ser la razón por la que, aunque a algunas personas no les guste el reggaetón, no pueden evitar moverse cuando lo escuchan. Además, este efecto va más allá de cualquier juicio sobre la complejidad de la música. “No creo que la calidad de la música esté determinada por lo complejo que sea componerla”, dice, subrayando que la capacidad de generar una emoción es lo que realmente define la calidad musical, independientemente de si es una sinfonía clásica o una canción de reggaetón. 


Este trabajo fue descargado el 18-10-2024 de 
https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2024-10-17/neurocirujano-que-pasa-en-el-cerebro-reggaeton-1qrt_3984410/

Nota de la redacción de Cuba Tonight Radio.

Ahora le toca a usted opinar sobre este contenido.

ACB


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario es muy importante. Nos ayuda a generar nuevos contenidos. Gracias.

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here